Esta semana hablaba con una amiga que vive en Madrid y anda súper preocupada con el tema de la operación bikini. Ella me comentaba que había escuchado que eran muy buenos los entrenadores personales electrofitness y quería saber si yo utilizaba alguno en Barcelona y qué pensaba del tema porque estaba considerando seriamente hacer algo cuanto antes porque estaba preocupada con su figura actual.
Es comprensible que todas andemos mirando nuestro cuerpo estos días, pronto llegará el verano y todo el mundo, especialmente las mujeres, pero cada vez más hombres, andan buscando la manera de poner su cuerpo en forma. Con las playas y la cantidad de ropa menos que vamos a usar, nadie quiere que se vean esos gorditos de más.
Por eso es normal que ahora los gimnasios andan llenos o si vas al parque, que hace unas semanas estaba vacío o con familias, ahora ande gente corriendo, haciendo yoga o montando bicicleta.
Porque todo el mundo quiere estar bien a la hora de usar poca ropa y estar en la playa
Es comprensible y normal. Cuando vivía en Colombia esto ni lo notaba, porque allá el tema de estar en forma es una cosa de todos los días y de cada mes. Se vive mucho más de apariencias y de estar «mejor que los demás» a cada momento. La gente contrata entrenadores personales y se entrena cada día.
Será por eso que siempre me ha parecido gracioso ver como la gente por aquí se esmera y esfuerza por estar sano y en forma unos meses antes del verano.
Gracias a la conversación que tuve con mi amiga he llegado a la conclusión de que mantener tu cuerpo en forma debería ser una cosa de todos los días sin importar la estación del año, porque esto no algo que empieces a considerar a inicio de verano o un mes antes y listo.
Por eso, adicional a los entrenadores personales, que me parecen geniales, te voy a dar 2 ideas más para mantener tu cuerpo en forma que puedes empezar a implementar en cualquier momento, inclusive desde hoy mismo.
Crea una rutina de ejercicios
Temas
La rutina o el hábito es importante si quieres mantenerte en forma. Para las personas que trabajamos en casa es muy importante salir a caminar todos los días, hacer flexiones, sentadillas, estiramientos, yoga o algo que haga que tu cuerpo se mueva, se estire y no este todo el día en una posición sentada o acostada.
Nada peor que llegue el día que te vayas de paseo o de viaje donde seguro tendrás que caminar mucho y tu cuerpo se resentirá. Te lo digo que acabo de llegar de un súper viaje y teníamos días de 8 horas de caminada y al día siguiente más de lo mismo.
Así que mi recomendación es que crees una rutina de ejercicios sencilla que puedas ir haciendo al menos una hora al día, habitualmente, y que vayas incrementando a medida que lo vas integrando a tu vida
Contrata un entrenador personal
Si te cuesta crear esa rutina, porque no eres constante, te da pereza, es muy difícil, no sabes cómo hacerlo, puedes contratar los servicios de entrenadores personales para empezar a adquirirla.
Obviamente esto significa dinero, pero al menos te ayudará a crear el hábito y te enseñará las mejores técnicas que puedes implementar para hacer ciertos ejercicios dependiendo de lo que quieras conseguir con esto.
Pueden ser cosas como estar en forma, perder peso, ganar masa muscular, adquirir resistencia o estiramientos y también ganar peso, porque aunque no lo creas, muchas personas quieren algo de peso extra en su cuerpo.
Tengo una pareja de amigos que utilizan entrenadores personales desde hace un par de años y les va de maravilla, yo realmente lo prefiero a ir a un gimnasio sola y estar con máquinas que la verdad no me apetece. Pero bueno, como dicen por ahí: para gusto colores 🙂
Clases de ejercicio dirigido
Las clases de ejercicios dirigidos pueden ir desde aeróbicos, pilates, yoga, cardio step, spinning, zumba, entre muchos otros. Esto viene genial porque te hace sudar un montón y te hace mover todo el cuerpo.
No es apto para todo el mundo, pero la verdad es que viene muy bien para ayudarte a mantener un físico sano y mucho más armonizado.
Hoy en día puedes encontrar estudios dedicados únicamente a ciertos ejercicios de estos, pero en los gimnasios también puedes encontrar muchas de estas clases, eso sí, tienden a ser con pocas personas, por lo que debes coger puesto o inscribirte para no perder el «cupo».
Hay muchas más opciones que puedes considerar, como nadar o bailar, por ejemplo. El tema está en que te tomes en serio tu entrenamiento, es muy importante si realmente quieres estar en forma no solamente para el verano sino durante todo el año, que sería lo ideal.
¿Qué haces tú para mantener tu cuerpo en forma? ¿Has utilizado los servicios de entrenadores personales?
lara dice
La verdad es que poder ir a gimnasio ya es una suerte pero tener entrenador personal más, eso a ayuda a estar bien 100 % ya que nos dicen lo que hacemos bien y no, yo no tengo ya que no puedo permitirmelo y a parte no me gusta seguir ordenes jajajja Un saludo!!
Citar Comentario
Citar Comentario
Dimiga dice
Siii un entrenador puede ser genial, tiene sus cosas buenas y malas, como todo y bueno hay que recibir ordenes a veces para estar bien ¿no?
Citar Comentario
Citar Comentario
Montse dice
muy buenos consejos, no tenia ni idea de que en Colombia se cuidaran tanto, me ha encantado saberlo, ni me lo habría imaginado, mirare lo del entrenador personal, aunque me temo sera muy caro para mi economía 🙁 de todas formas mil gracias por tus consejos!
Citar Comentario
Citar Comentario
Dimiga dice
En Colombia la gente sigue viviendo del qué dirán. Algunas ya han podido salir de ello, pero no es lo normal, la verdad sea dicha 🙁 Si uno pudiera pagarse un entrenador personal sería una pasada, yo lo contrataría encantada 🙂
Citar Comentario
Citar Comentario
Martina Lubián dice
Yo nunca he tenido entrenador personal aunque la verdad es que me han ayudado con las rutinas amigos que ya sabían un poco de fitness 🙂
Un beso!
Citar Comentario
Citar Comentario
Dimiga dice
Pues guapa, ya cuentas con más entrenadores personales que cualquiera 😀
Citar Comentario
Citar Comentario
Alexandra dice
Nunca he tenido entrenador personal. Pero te ha seguro que me vendría muy bien tenerlo. Porque soy muy vaga para hacer ejercicios. Las indicaciones que has dejado esta muy bien, a veces nos limitamos en mover el cuerpo y esto puede ser muy perjudicial para nuestra salud.
Saludos.
Follow @CoreyFreeman
Citar Comentario
Citar Comentario
Dimiga dice
Guapa a mi también me vendría genial un entrenador por la misma razón. El ser vagas es normal y muy común en nosotras. Así que nos toca darnos apoyo mutuamente ¿no?
Citar Comentario
Citar Comentario
Algo especial dice
Cuesta dinerito tener entrenador personal. Prefiero buscarme la vida para hacer deporte o salir hacerlo en compañía, así nos animamos mutuamente.
Lo mejor para estar en forma es nadar , (hay quien bailar, como mencionas) ya que mueves todos los músculos del cuerpo. En mi caso, no me preocupo. Ando demasiado.
Citar Comentario
Citar Comentario
Dimiga dice
Es cierto que un entrenador personal cuesta dinero y que hay muchas cosas que podemos hacer nosotras mismas si logramos tener algo de fuerza de voluntad y dedicación, sobre todo 🙂
Citar Comentario
Citar Comentario
Maria ML dice
Hola!
mi cuerpo se mantiene en forma redonda. Es tan válida como cualquier otra. Por aquí lo del entrenador personal se estila en gente con dinero, los ciudadanos de a pie nos tenemos que conformar con ir al gimnasio, salir a correr o alejarnos de la cocina. Besos!!
Citar Comentario
Citar Comentario
Dimiga dice
jajaja guapa o también con tener de entrenador personal a una amiga jajaja esa es otra de las que a mi me gusta 😀
Citar Comentario
Citar Comentario
Isabel dice
No soy de ir a gimnasio, y la idea de un entrenador personal es atractiva, pero debe de costar más. Tengo que hacer deporte, eso seguro, es lo más lógico después del verano. Gracias por la información, interesante.
Citar Comentario
Citar Comentario
Dimiga dice
Guapa, pues a proponértelo y sobre todo a hacerlo, no es sencillo sobre todo después de las vacaciones, así que mucho ánimo, a por ello guapa 🙂
Citar Comentario
Citar Comentario
Dietogades. dice
Yo no estoy en contra de los entrenadores personales aunque pienso que si eres constante y te creas una buena rutina ni son necesarios, ni tampoco son necesarios los gimnasios. Yo después de tener a mi peke decidí seguir una rutina de ejercicios y aunque a veces le tengo que quitar horas al sueño intento seguirla siempre. y sobre todo intento caminar diariamente unos 30 minutos. Un saludo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Dimiga dice
Guapa y eso está genial, yo creo que siempre que te comprometas contigo misma las cosas funcionan tan bien como si contratas los servicios de un entrenador o te metes a un gimnasio 🙂
Citar Comentario
Citar Comentario
Sandra G.S dice
Hola!!
Me han encantado todos los consejos que nos has dado. Yo he de mirarme un buen gimnasio con un entrenador que me ayude y me guíe porque estoy súper oxidada -.-‘
Un besote muy grande y espero seguir leyéndote 🙂
Follow @CoreyFreeman
Citar Comentario
Citar Comentario
Dimiga dice
La verdad es que esa es una de las ventajas de los gimnasios, que puedes tener un entrenador que al menos las primeras veces está pendiente de ti y te lleva un ritmo, ya después, como todo, dependerá de ti 🙂
Citar Comentario
Citar Comentario
Bárbara Gonzalez dice
Bueno dentro de mi experiencia con el ejercicio que he tenido, pues hay que tener mente para poder meterte en el ejercicio propiamente dicho y puede que te pase lo mismo con el entrenador personal, ya que llega aburrirte, pero es ponerle conciencia y ganas en lo que estas haciendo y marcarte un objetivo ya sea bajar de peso o estar en forma. Genial el post. Un beso muy grande.
Follow @CoreyFreeman
Citar Comentario
Citar Comentario
Dimiga dice
Estoy muy de acuerdo, todo está en ponerle ganas al asunto y de verdad comprometerte 🙂
Citar Comentario
Citar Comentario