• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Dietas y Alimentación
  • Milagros
  • Tips
  • Yoga
  • Exención de responsabilidad

Equilibrio entre cuerpo y mente

Consejos e ideas para mujeres que quieren sentirse bien

Problemas de salud cuando viajas

Estas últimas semanas llenas de viajes y nuevos lugares para conocer, he sufrido algunos problemas de salud, nada grave, pero algo típico cuando te mueves de un lugar a otro ya sea porque está muy alto o muy bajo, vas en tren, bus o avión o porque sencillamente pasas de invierno a verano intenso en un segundo.

Problemas de Salud cuando viajasProblemas de oído

No sé si te ha pasado, pero a mí normalmente se me tapan los oído, he llegado a quedar medio sorda y embotada por horas o a veces días. Solamente una vez, no en un viaje, lo padecí por semanas y el lavado que sufrí posteriormente fue terrible y doloroso.

He escuchado de personas que han perdido levemente la audición por esos cambios tan bruscos.

Para evitar esto nada mejor que seguir algunos consejos básicos para el cuidado del oído como por ejemplo: si la entrada del oído está seca y/o irritada, se puede aplicar una o dos gotas de aceite de oliva. Algo sencillo, pero efectivo. Si te interesa el tema, puedes ver más recomendaciones en http://www.sonosalud.com/

Debes tener mucho cuidado con los dolores de oído y si tienes un problema serio de audición, bien puedes pensar en adquirir audífonos. Hoy en día venden unos muy prácticos, cómodos y para todos los bolsillo. Son como las gafas, nadie las quiere pero sin son necesarias se usan y listo 🙂

Problemas en la garganta

También he llegado a sufrir de molestias en la garganta, que se suman a una moqueadera que puede durar un par de horas, pero que me hacen sentir como si de verdad me fuera a dar la gripa del siglo.

En estos casos lo que yo siempre hago es bebidas de jengibre. Una gran ventaja es que esta raíz la he encontrado, de momento, en todos los lugares que he visitado y siempre unas rodajas y un poquito de agua caliente son una bendición cuando me siento así.

También puedes mezclar el agua con góticas de limón. Hay personas que adicionalmente le echan canela y lo endulzan con miel. Yo normalmente con el jengibre y el agua tengo, pero a veces es bueno variar 🙂

Problemas o dolor en los dientes (o muelas)

Otro de los males que he llegado a sufrir cuando viajo es los dolores de muela. No sé porque últimamente me duele una muela cuando inicio un viaje. Es algo que se está volviendo costumbre y es un síntoma que ando evaluando para poder identificar qué podría ser.

En esta última ocasión y teniendo en cuenta que era un dolor que ya había sufrido meses atrás y que tras tres evaluaciones médicas se llegó a la conclusión de que no era problema de la muela, me busqué una solución para calmar el dolor que fuera mucho más que las pastillas típicas y encontré que las bolsas de té negro son excelentes para calmar lo peor del dolor.

La receta es la siguiente:

Pones a hervir agua y haces un té negro, normal, como siempre. Luego cuando ha soltado la teína y este reposado dicho té, sacas la bolsita y te la pones en la muela que te duele. Ten cuidado de ponerla muy caliente, la idea no es que te quemes. La dejas allí unos minutos y puedes repetir el proceso cuantas veces lo desees durante el día.

Te aseguro que notarás que el dolor disminuye y con las horas desaparece completamente. Lo he probado con un dolor intenso, que las pastillas no lograban bajar, y funcionó perfecto.

Ir arriba

Pues bien, no sé si es que soy muy floja o tengo bajas defensas o achaques de la edad, pero estos son los síntomas más comunes que padezco cuando viajo. No es de siempre, gracias a Dios, pero es conveniente tener a mano recetas naturales para considerar en caso de que te pase. Nada mejor que lo natural contra cualquier dolor.

¿Cómo te va a ti con los malestares cuando viajas?

Escrito el: junio 12, 2015 Etiquetado como: Consejos, Salud


Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María Loreto Navarro Pacheco dice

    enero 30, 2017 a las 7:22 pm

    Gracias a Dios, ninguna de las que mencionas, ni siquiera mareo, si el viaje es en avión, cuando hay turbulencias. De momento, eso no quiere decir que más adelante me puedan ocurrir como a ti. Apunto todo, porque el jengibre para ser mano de santo para muchas cosas, así es que viajes o no, es conveniente tenerlo siempre a mano y el té negro, no tenía ni idea, otra cosa más que he aprendido.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      febrero 3, 2017 a las 12:05 am

      La verdad es que lo es, yo trato de que siempre haya en casa es genial 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  2. World Dani Blog dice

    enero 31, 2017 a las 2:23 am

    Hola! Dentro de poco se me viene un viaje! Asi que apunto tus tips! Mas que nada el del dolor de muela , que suelo padecer! Gracias por compartirlo! Besos!

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      febrero 3, 2017 a las 12:06 am

      Uhmmm no te imaginas la ayuda que ha sido ese truco para mí, mantén siempre té en la maleta, viene genial, ya verás 😀

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  3. Pilar dice

    febrero 1, 2017 a las 5:56 pm

    Hola!

    La verdad es que estos problemas de salud que tratas en tu post son los más comunes cuando se viaja. Me he apuntado el remedio para el dolor de muelas, que alguna vez no ha afectado en pleno viaje! El dolor de garganta también es super típico pero creo que el más peligroso es el dolor de oído, pues además es peligroso volar si ya tienes un problema grave.

    Super interesante tu post! Saludos!

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      febrero 3, 2017 a las 12:07 am

      Siii también estoy de acuerdo, sobre todo cuando luego toca viajar en avión, es tenaz 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  4. Bellas y estupendas dice

    febrero 2, 2017 a las 4:25 pm

    Me ha gustado mucho tu entrada, me parece muy interesante. Yo padezco mucho de la garganta y rara es la vez que no tenga molestias, viaje o no viaje, así que me apunto lo del jengibre que me vendrá genial. Un saludo.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      febrero 3, 2017 a las 12:08 am

      El jengibre es maravilloso, ya verás lo que te servirá si lo tomas con regularidad 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  5. Isabel. dice

    febrero 3, 2017 a las 10:35 am

    Hola, si que es da rabia enfermar durante un viaje, a mí me paso y tuvimos que regresar unos días antes, no me recuperaba. Con el remedio para el dolor de garganta seguro que me hubiese venido bien, lo pasé realmente mal. Gracias por la información. Besos.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      mayo 14, 2017 a las 10:51 pm

      Uhmmm guapa, nada peor que un viaje se te dañe por estar indispuesta, pero bueno a veces es lo que hay y en temas de salud siempre es mejor pecar de cuidadosas 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  6. Walkingtopennylane dice

    febrero 3, 2017 a las 2:24 pm

    Gracias a dios, yo no tenia ese tipo de problemas cuando viajo, a veces se me taponar los oídos unos segundos con los cambios de altitud pero nada más,e ha resultado curioso el remedio para el dolor de muelas, me lo apunto, bss

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      mayo 14, 2017 a las 10:51 pm

      Genial guapa, nada peor que estar indispuesta o enferma cuando viajas, no mola nada :/

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  7. Vanesa dice

    febrero 3, 2017 a las 4:57 pm

    Se me borró el comentario anterior pero básicamente te decía que todo lo que duela por viajar bienvenido sea jejeje. Nosotros lo que hacemos es tener siempre un botiquín a mano y si salimos de España y vamos por Europa nos sacamos la tarjeta sanitaria europea, nunca la he usado pero no está de más para evitar problemas. Un besazo

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      mayo 14, 2017 a las 10:53 pm

      Muy precavida guapa, una estrategia genial la de tener un botiquín siempre cuando viajas, yo también lo hago, así sean viajes cortos, siempre llevo lo mínimo aunque sea 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  8. Paula Alittlepieceofme dice

    febrero 3, 2017 a las 7:38 pm

    Lo único que me ha pasado alguna que otra vez es que se me taponan los oidos cuando el avión está cogiendo altura, pero no me suele durar mucho rato. Y la garganta a veces se pasan con el aire acondicionado, pero también es cosa de un rato, bss!

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      mayo 14, 2017 a las 10:53 pm

      Lo de los oídos es una putada a veces, pero en general se pasa rápido y sin hacer mayor cosa. Gracias guapa a ti por tu comentario y compartir tu opinión 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  9. divina dice

    febrero 3, 2017 a las 8:24 pm

    La verdad es que tomo nota de todo lo que nos cuentas pero tengo que decir que hace mucho que no me duele una muela, cruzo los dedos, aunque los remedios naturales siempre viene bien tenerlos en cuenta

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      mayo 14, 2017 a las 10:53 pm

      Uhmmm y que no te duela, nada peor que un dolor de muela según mi experiencia 😀

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  10. The World Kats dice

    febrero 4, 2017 a las 7:00 am

    A mi me pasa cuando viajo en avión que mal lo paso madre mía, pero me aconsejaban para nos sufrir esto, masticar chicle o una galleta, y mira que no se si va muy relacionado pero me ha funcionado así no se me queda esa sensación tan rara.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      mayo 14, 2017 a las 10:54 pm

      Uhmmm a mi el chicle me funciona para no marearme, lo utilizaba mucho antes, ahora ya no lo necesito 😀

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  11. adorosermama dice

    febrero 5, 2017 a las 9:17 pm

    ¿Sabes lo que me ocurre?
    Suelo resfriarme. Da igual si es invierno o verano.
    Y creo que puede ser de la bajada de defensas que me produce el nerviosismo, el estrés, la propia tensión del viaje.
    ¿No crees que tus dolores de muela puedan deberse a algo así?

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      mayo 14, 2017 a las 10:55 pm

      Uhmm guapa tal vez, no soy experta en ese tema, pero con temas de dolores uno nunca sabe. Lo del resfriado es curioso, toca tomar más vitaminas y cuidarse para evitar que esto se repita y sea una constante en tu vida guapa 🙂 Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  12. Rebeca dice

    febrero 6, 2017 a las 4:05 pm

    Cuando viajas y te descompensas por el cambio de clima aquí le llamamos soroche, y hay problemas para respirar si estás en altura, te duele la cabeza sufres mareos, hasta que luego te aclimatas, el consejo del agua de jengibre lo voy a tener en cuenta. Saludos.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      mayo 14, 2017 a las 10:56 pm

      Curioso nombre me parece súper interesante, gracias por compartirlo preciosa. Me alegra que te sirva el consejo, a ver si no necesitas ponerlo en práctica 🙂 Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Barra lateral principal

Encuentra ebooks en Amazon

Posts Destacados:

Controla lo que comes

¿Por qué controlar lo que comes?

Está muy de moda el controlar lo que comes, no solamente tú sino toda la familia. Aunque llevar una dieta para todos es complicado por el gusto de que cada uno tiene y sobre todo porque no todos necesitan ponerse a régimen o les gusta comer más sano.

La dieta del Agua

Bajando de peso con la dieta del agua

En distintas ocasiones encontrarás diferentes alternativas para bajar de peso, unas de éstas serán, sin duda, más eficaces que otras; sin embargo, y más allá de su eficacia, debes pensar en una alternativa que no llegue a causar perjuicios en tu cuerpo y en tus actividades diarias. En esta ocasión te presentaremos la dieta del […]

Ten en cuenta que:

Descargo de responsabilidad: Estos artículos no sustituyen en ningún momento la consulta, tratamiento o diagnóstico del profesional de la salud competente.

Síguenos en:

  • RSS
  • Twitter

Copyright © 2022 | Sidoc | Exención de responsabilidad|