• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Dietas y Alimentación
  • Milagros
  • Tips
  • Yoga
  • Exención de responsabilidad

Equilibrio entre cuerpo y mente

Consejos e ideas para mujeres que quieren sentirse bien

Cómo hacer una mudanza sin morir en el intento

Hacer una mudanza hoy en día, que vivimos súper congestionadas de información, parece que es súper fácil. Buscas en Internet algo como: mudanzas a canarias, o a la ciudad donde estés, y parece que toda la información y el proceso llegará por arte de magia, sin esfuerzo alguno y sin mucho de nuestra parte.

Una Mudanza

Sin embargo, la verdad es que no siempre las cosas son así de simples. Por eso es importante, si estás considerando hacer una mudanza, tener en cuenta que bien puedes tener en cuenta algunos puntos que pueden salvarte la vida para que no decaiga tu productividad y trabajo mientras estás en todo ello. Porque una es cierta, cuando te mudas el estrés aumenta y la productividad cae en picado.

Consejos para hacer una mudanza

Primero que todo contratar una buena empresa, porque necesariamente necesitarás quién te ayude a mover las cosas. Si tienes muchos muebles y cajas. Si cuantas con un camión o una furgoneta amplía, tal vez puedas hacer todo sola, pero ya te digo que a veces es mejor pagar y evitarte muchos problemas.

Haz una buena lista de todo lo que vas a llevar contigo. No siempre vas a necesitarlo o llevarlo todo. A veces se pueden quedar muebles, ropa, libros, objetos, cosas de la cocina. Por ello es importante revisar qué es exactamente lo que quieres llevar contigo en la mudanza y así también tienes claro lo que vas a necesitar cuando contrates la ayuda.

Aprovecha y haz limpieza. Como sabes que te vas a mudar en un futuro próximo, bien puedes empezar poco a poco a botar cosas. Empieza por algo simple como la cocina, el baño, la sala. Deja para el final tu armario y las cosas de oficina que tengas, porque seguro de esas te va a costar un montón y es bueno que tengas ya un poco de práctica con las cosas menos «útiles».

Aprovecha toda esta limpieza para regalar muchas cosas, renovar la energía de tu casa. Los cambios siempre ayudan un montón y es bueno no cargar con todo pensando que allá (en el nuevo sitio) vas a poder luego eliminar cosas.

Todas sabemos que a la final llegará una nueva mudanza y aún tendremos cosas que queríamos deshacernos de la otra casa y nunca lo hicimos pensando que ya llegaría ese día.

Aprender a vivir con poco, no te apegues de las cosas materiales. Ese es el mejor consejo que puedo darte y te aseguro que te ayudará mucho a la hora de hacer una mudanza efectiva, sin mareos y directa a lo que realmente necesitas. Un cambio y no perder el tiempo.

Mucho ánimo, estoy segura que con estos pequeños consejos podrás hacer mucho para tu mudanza.

Escrito el: noviembre 14, 2017 Etiquetado como: Reflexión


Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Barra lateral principal

Encuentra ebooks en Amazon

Posts Destacados:

Lo que compran las mujeres

Las mujeres cada vez compran más por Internet

Las mujeres tenemos ciertas necesidades en la vida, no es que seamos caprichosas o que compremos «productos para mujeres», simplemente porque nos gusta «gastar» más de la cuenta, que no digo que muchas veces sea así. Sin embargo, la realidad es que nosotras necesitamos más cosas para sentirnos a gusto en nuestra piel que los […]

Perdida del cabello

La pérdida del cabello y la alopecia

Esta semana hablaba con una amiga sobre la pérdida del cabello o caída, las posibles causas y sobre todo las formas que pueden existir para evitar que esto pase. Me acordé que hace unos años, mientras me motilaban, la chica encontró que tenía «un parche», esto significa que atrás en mi cabeza había un espacio donde no tenía […]

Ten en cuenta que:

Descargo de responsabilidad: Estos artículos no sustituyen en ningún momento la consulta, tratamiento o diagnóstico del profesional de la salud competente.

Síguenos en:

  • RSS
  • Twitter

Copyright © 2022 | Sidoc | Exención de responsabilidad|