• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Dietas y Alimentación
  • Milagros
  • Tips
  • Yoga
  • Exención de responsabilidad

Equilibrio entre cuerpo y mente

Consejos e ideas para mujeres que quieren sentirse bien

La risa, una ayudante firme de salud y de vida

La risa es uno de los temas más cercanos y provechosos para nuestro día. Reír o sonreír produce una sustancia especial en el organismo de las personas y, así mismo, un bienestar incomparable en éstas.

La Risa¿Cuál es la función de la risa?

Temas

  • ¿Cuál es la función de la risa?
  • Lo que sucede en el cerebro
  • Lo que sucede en el organismo
  • Otros beneficios de la risa

La risa tiene una función esencial en la vida: la función biológica de preservar el bienestar no sólo físico, sino mental.

El simple hecho de experimentar una carcajada tiene repercusión sobre gran parte del sistema inmunológico, con efectos que se evidencian en el cuerpo, pasando por procesos neurológicos, psicológicos y fisiológicos.

Te ríes y empiezas a ser inmune - Twitéalo       

Powered by Vcgs-Toolbox

Lo que sucede en el cerebro

“Los opiáceos naturales”. Cuando nos reímos “con ganas”, en el cerebro sucede una liberación de endorfinas, que genera sensación de purificación y de euforia o bienestar en el cuerpo.

El estrés. Al reír “de verdad”, hay una reducción considerable en los niveles de cortisol, también conocida como hormona del estrés.

La dopamina. Este neurotransmisor es liberado cuando se tiene mucha risa. La dopamina tiene una estrecha relación con el cambio en los estados de ánimo y de bienestar.

Lo que sucede en el organismo

El masaje de la risa. Por el mecanismo que supone la risa, que viene desde el diafragma y el abdomen, causa cierto masaje visceral, involucrando áreas como el páncreas, el intestino y el hígado.

La risa aumenta la frescura de estas partes, ayuda a eliminar las toxinas y las grasas del cuerpo y facilita la digestión.

Otro de los aspectos importantes, y que son poco nombrados sobre la risa, es el hecho de que su masaje en las cavidades corporales ya mencionadas incrementa las contracciones (y relajaciones) intestinales, siendo de gran ayuda para aquellos que sufren de estreñimiento.

El juego aeróbico. Sin duda alguna, ésta resulta ser uno de los mejores ejercicios cardiosaludables.

Reír mezcla en su conjunto de colores los mismos ejercicios de respiración que utilizamos al hacer deporte: inhalar de manera profunda y exhalar suave y completamente, por lo que podría decirse que hay en la risa una relación que se adhiere a procesos como los que tenemos al nadar, al correr, al montar en bicicleta, entre otros.

Mucho más allá de todo esto, también es interesante ver cómo en el momento de la risa, o un poco después, empieza a generarse un estado de ventilación excelente y plenamente purificador para nuestro cuerpo, acompañado con un descanso que repara todas las fibras y las células y una sensación de liberación incomparable.

La risa como relajante muscular. No hay duda alguna de que cuando nos reímos, la mayoría de los músculos de nuestro cuerpo se ven comprometidos: empezamos por el rostro y todas las partecitas que en él se encuentran, seguimos por el canal del diafragma y llegamos a los abdominales.

Cuando la risa se da, así, en su carácter espontáneo y natural, el movimiento que se genera por ésta provoca una descarga de la tensión muscular. Esta tensión, que va acumulándose a doble nivel (la musculatura profunda y la superficial), previene dolores musculares, tales como las contracturas o las lumbalgias.

En cuanto al sistema inmunológico. La risa empieza a aumentar anticuerpos como los linfocitos T y la Inmunoglobulina A, los que son potenciales y ayudan a identificar virus, parásitos o bacterias.

En lo que a este sistema se refiere, cabe destacar que cuando hay risa, también empiezan a producirse las “NK: Natural Cel Killers”, denominadas células asesinas naturales, capaces de contrarrestar o contraponerse al efecto de las células cancerosas o virales, de allí que encontremos la importancia de éstas para la prevención del cáncer.

Otros beneficios de la risa

Considerando que la risa produce una sana fatiga que es reparada con facilidad con un buen sueño, la risa empieza a ser un buen calmante para aliviar el insomnio.

Además de reducir las tensiones del cuerpo, es potencial para el desarrollo de la creatividad y abre paso a los caminos de la imaginación.

Hay un fortalecimiento de los lazos afectivos.

Éste es uno de los beneficios que debes tener siempre presentes y que, en esta actualidad en la que afrontamos con frecuencia problemas de obesidad o sobrepeso, es muy relevante: la risa te ayuda a quemar calorías: al reírnos alrededor de cuatrocientos músculos de nuestro cuerpo están en movimiento.

Hay científicos que han empezado a cuestionarse sobre la risa y se han planteado que reír cien veces puede equivaler a diez minutos de aeróbicos o quince de bicicleta.

Cuando te ríes estás ayudándole a tu cuerpo y a tu cerebro a oxigenarse.

Si te ríes, te sientes mejor, mucho más cómodo y confortable.

Reírse es la mejor fórmula para expulsar las emociones y los pensamientos negativos.

Cuando empiezas el día riendo, el curso de éste será mucho más llevadero y empezarás tus labores diarias con mucha más emoción y goce.

La risa nunca dejará de ser una defensa muy sana y particular ante la sociedad.

Recuerda: Reír es la forma más sencilla, rápida y eficaz para respirar de manera adecuada, contando con unos “pasos” ya mecanizados que le ofrecen oxígeno al cuerpo y al cerebro y que ayudan a eliminar la suciedad y el aire contaminado de los pulmones.

Además, y como decía Freud:

La risa, y especialmente la carcajada, ayudan a liberar la energía negativa. - Twitéalo       

Powered by Vcgs-Toolbox

Escrito el: noviembre 20, 2014 Etiquetado como: Reflexión


Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Barra lateral principal

Encuentra ebooks en Amazon

Posts Destacados:

Viaje en pareja

Cómo sobrevivir a un viaje en pareja

Suele decirse que las primeras vacaciones en pareja son la prueba de fuego para cualquier relación. Se comparten todas las horas del día, y el viaje se transforma en un espacio para conocerse en profundidad. Aunque el destino sea paradisíaco, una escapada romántica puede ser una grata experiencia o un verdadero desastre. Tanto si planean […]

Una Mudanza

Cómo hacer una mudanza sin morir en el intento

Hacer una mudanza hoy en día, que vivimos súper congestionadas de información, parece que es súper fácil. Buscas en Internet algo como: mudanzas a canarias, o a la ciudad donde estés, y parece que toda la información y el proceso llegará por arte de magia, sin esfuerzo alguno y sin mucho de nuestra parte.

Ten en cuenta que:

Descargo de responsabilidad: Estos artículos no sustituyen en ningún momento la consulta, tratamiento o diagnóstico del profesional de la salud competente.

Síguenos en:

  • RSS
  • Twitter

Copyright © 2025 | Sidoc | Exención de responsabilidad|