• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Dietas y Alimentación
  • Milagros
  • Tips
  • Yoga
  • Exención de responsabilidad

Equilibrio entre cuerpo y mente

Consejos e ideas para mujeres que quieren sentirse bien

Tonificar y adelgazar sin ir al gimnasio

Actualmente, cada vez son mayores los afanes que se impregnan en nuestra rutina diaria, haciendo más escaso el tiempo que destinamos para cuidarnos o practicar deporte.

Es bien sabido que el sedentarismo trae consecuencias que ponen en juego nuestra salud y que terminan favoreciendo el sobrepeso, como también que los gimnasios son los lugares generalmente recomendados para desarrollar actividades físicas.

Adelgazar sin ir al Gimnasio

Sin embargo, debemos tener en cuenta que la mujer contemporánea realiza gran cantidad de actividades simultáneamente, incluyendo las labores del hogar, estudiar, trabajar, cuidar a los niños, etc.

Situaciones que dificultan mucho más la práctica de actividades deportivas o saludables, por lo que esta vez quiero compartir contigo algunos tips sobre cómo tonificar y adelgazar sin ir al gimnasio.

Los tips que encontrarás a continuación corresponden a varias técnicas que he encontrado en la búsqueda de información útil que te puedan ayudar a ti y a mí en este camino, así que préstales atención y espero que puedas decidirte por alguno:

Yoga para tonificar y adelgazar

Temas

  • Yoga para tonificar y adelgazar
  • Gimnasia en casa para tonificar y adelgazar
  • Tonificar y adelgazar con ayuda mecánica

Los beneficios tanto físicos como mentales del yoga, son ampliamente difundidos en la actualidad.

Esta disciplina ha logrado posicionarse gracias a sus técnicas de sencilla aplicación, como también por sus aportes desde la meditación.

Entre esas técnicas, hay varias categorías, pasando por ejercicios para mejorar la circulación hasta movimientos que pueden ayudarte a relajar y aliviar el dolor en un lugar específico del cuerpo.

Así también hay algunos ejercicios que ayudan a tonificar y bajar de peso, entre los que te comparto los siguientes:

Para tonificar el abdomen puedes usar la posición Sethu bandhasana o de puente, la idea aquí es contraer el abdomen mientras levantas suavemente la zona dorsal del piso.

Para tonificar los glúteos, la postura del guerrero puede ser de mucha utilidad.

Básicamente tendrás que arrodillarte, apoyando el peso del cuerpo en tus codos y brazos, la espalda y el torso deben quedar paralelos al suelo.

Su efectividad depende de que en las repeticiones levantes la pierna hacia atrás suave y adecuadamente.

Para adelgazar con el yoga, puedes recurrir a varias asanas, entre ellas la asana o postura del pez.

A través del yoga se logra entre otras cosas, oxigenar las células del cuerpo, favoreciendo así su funcionamiento y activando la energía tanto física como mental que se requiere para equilibrar el apetito.

Gimnasia en casa para tonificar y adelgazar

Este método es muy económico y conveniente para quienes desean evitar salir de casa para ejercitarse.

Digo que es económico porque no requieres invertir mucho en la adecuación de tu espacio de ejercicios o en insumos para llevar a cabo esta actividad.

Lo primero que debes hacer es identificar qué parte de tu casa es apropiada para realizar los ejercicios.

Debes tener en cuenta que debe ser un espacio amplio donde puedas estirarte completamente y acostarte dado el caso.

En segundo lugar, debes buscar aquella ropa cómoda que te permita estirarte sin sentir molestias, a esto puedes agregar una botella o termo donde quieras tener agua para hidratarte.

Una vez hayas acondicionado tu espacio y estés lista para iniciar tu rutina de ejercicios, tendrás que asumir el compromiso de practicarlos como mínimo tres veces a la semana. De lo contrario no será muy notorio o permanente su efecto

Recuerda que la constancia y la disciplina son los mejores aliados - Twitéalo       

Powered by Vcgs-Toolbox

También es muy importante preparar tu cuerpo antes de iniciar los ejercicios, es decir, hacer calentamiento.

Este consiste en movimientos suaves pero repetitivos, que le permiten a las articulaciones y músculos ser más eficientes al momento de su tracción, evitando además posibles lesiones.

Ahora viene la mejor parte, entre los ejercicios más sencillos, puedes realizar los siguientes:

Sentadillas: este ejercicio (muy conocido por cierto) por más fácil que parezca, tiene cierto grado de complejidad, sobre todo sino has sido muy amante al ejercicio y caminas poco.

Solo tendrás que ubicarte de pie, y comenzar a bajar como si te fueras a sentar, los muslos tendrán que estar paralelos al suelo cuando bajes.

Generalmente se recomienda, hacer 3 series de 10 repeticiones cada una.

Zancadas o lunges: este ejercicio se realiza estando de pie y consiste en dar un paso adelante doblando la rodilla y estirando la pierna que queda atrás.

Es conveniente no apoyar en el suelo la rodilla de la pierna que queda atrás, pues la idea es que sus músculos se estiren mientras la otra pierna avanza.

Tampoco es recomendable curvar la espalda o abrir mucho las piernas cuando das el paso hacia adelante.

Abdominales: no te hablaré de los estrictos ejercicios que tradicionalmente se describen cuando de abdominales se trata, todo lo contrario, te recomendaré un método muy sencillo y efectivo: abdominales bicicleta.

Para realizar este ejercicio debes acostarte, ubicar las manos detrás el cuello y comenzar a estirar las piernas con movimientos que simulen el pedaleo cuando vas en bicicleta.

Eso sí, las piernas deben mantenerse levantadas del piso, también el cuello. Procura que cuando la pierna izquierda se acerca a tu pecho, toma una dirección hacia el codo derecho y viceversa.

Tonificar y adelgazar con ayuda mecánica

Si definitivamente no deseas ejercitarte con métodos como los que te he compartido líneas arriba, las ayudas mecánicas pueden ser perfectas para ti.

Este tipo de ayudas son básicamente máquinas, algunas vienen con programación que te facilitan el asunto de las repeticiones y tiempos entre ejercicios, otras aunque no tan avanzadas, también hacen más practico el asunto.

Entre estas ayudas para tonificar y adelgazar sin ir al gimnasio, te puedo mencionar las bicicletas estáticas, la caminadora mecánica, las plataformas vibratorias, entre otras.

Sea uno u otro método, no debes olvidar que el ejercicio por sí solo no te ayuda a tonificar y adelgazar - Twitéalo       , debes complementarlo con una alimentación saludable y evaluar tu condición física, pues cada caso es particular y no se trata de terminar con lesiones o afecciones a zonas del cuerpo donde presentes alguna complicación.

¿Te gusta ir al gimnasio o eres más de hacer ejercicios de «vez en mes»? ¿Te gustaría tener la disciplina para hacer estos ejercicios en casa?

Escrito el: octubre 20, 2014 Etiquetado como: Bajar de peso, Reto


Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María Loreto Navarro Pacheco dice

    noviembre 8, 2016 a las 10:32 am

    Creo que has dado con la clave para mantener el cuerpo en forma sin la necesidad, ya no tanto de salir de casa, sino de no gastar que ahora mismo es lo que prima.
    Hay ciertos ejercicios que por algunos problemas de salud no puedo realizar tal y como los presentas aquí, pero manteniendo la idea, los modifico un poco para no hacerme daño y funciona y tienen el mismo resultado.
    No soy de ir al gimnasio, probablemente sería lo adecuado ya que con un entrenador, podría dar la con una serie de ejercicios que serían ideales para mí, sin embargo, a lo que ya hago todos los días como ducharme, desayunar, cocinar o planchar, agregaré alguno de los que indicas en esta entrada.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      diciembre 31, 2016 a las 2:18 am

      Guapa, creo que lo importante es intentarlo, hacer lo que uno pueda y sobre todo estar en movimiento, porque el cuerpo quieto se atrofia 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  2. Algo especial dice

    noviembre 8, 2016 a las 4:09 pm

    Los ejercicios caseros como los llamo yo, y los que enseñas a veces son mucho mejores que ir al gimnasio. A parte, que los puedes hacer en cualquier momento. Solo hace falta ponerse un ratito y ponerle ganas.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      diciembre 31, 2016 a las 2:18 am

      Estoy de acuerdo mujer, a veces nos va mejor creando nuestra propia rutina en casa que yendo a un gim 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  3. Candy Love dice

    noviembre 8, 2016 a las 6:26 pm

    Hola !!
    Yo me organizo y por ahora puedo ir al gimnasio. Voy todos los días y me sienta genial. Genial este post para los que no puedan ir al gimnasio y quieran hacer ejercicio en casa. Besos!!

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      diciembre 31, 2016 a las 2:19 am

      Guapa qué chévere que te mantengas en la rutina, eso siempre viene genial para disfrutar del gym 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  4. Soulmate dice

    noviembre 9, 2016 a las 7:49 am

    Nos ha parecido muy útil toda la información porque hay mucha gente que para estas fechas quiere hacer un poco de ejercicio o perder peso y estos ejercicios son realmente útiles. Nosotras cuando podemos hacemos muchos de los ejercicios que has mencionado y la verdad es que estamos muy contentas con el resultado

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      diciembre 31, 2016 a las 2:49 am

      Gracias guapa, me gusta que les parezca de utilidad la información, a disfrutar las fiestas, pero no olvideís la salud 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  5. Maria ML dice

    noviembre 9, 2016 a las 8:48 am

    Hola guapa! estoy completamente de acuerdo en que se puede practicar algo de yoga o ejercicio en casa pero la postura que describes como la del guerrero, que tiene 3 variantes, no es ni mas ni menos que la plancha o chaturanga dandasana. Por último, la asana del pez o matsyasana, sirve para estirar la columna, abrir el pecho y mejorar la postura y, por supuesto, tras llevarla a cabo hay que realizar alguna contraria como el arado. Si, la gimnasia que hago es practicar yoga todos los dias. Besos!!!

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      diciembre 31, 2016 a las 2:57 am

      Gracias guapa por tu aporte, me encanta. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  6. Sandrusky Valencia dice

    noviembre 9, 2016 a las 6:11 pm

    Una forma de hacer ejercicio sin ir al gimnasio, antes iba pero la situación hace que ahora no pueda, tomo nota, sobretodo de la Gimnasia en casa, que es lo que ahora puedo hacer, además de mis paseos diarios. A ver si mantengo la rutina. Gracias por la información, resulta muy útil.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      diciembre 31, 2016 a las 2:52 am

      Claro que sí, podrás hacer grandes cosas en casa, el tema es empezar 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  7. Alexandra Dacier dice

    noviembre 9, 2016 a las 10:07 pm

    Menudo post, yo tengo días o meses haciendo ejercicios y la verdad que no es una tarea fácil. Tonificar en casa de ahora en adelante voy a poner en práctica estás recomendaciones que nos dejas por aquí.
    Saludos.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      diciembre 31, 2016 a las 2:51 am

      Crear la rutina es que no es nada sencillo esa es la verdad, pero tenemos que intentarlo 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  8. Ana Mia dice

    noviembre 10, 2016 a las 2:26 pm

    Me apunto a la gimnasia en casa, jejeje, es a lo único que me daría tiempo.
    Muchas gracias por compartir.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      diciembre 31, 2016 a las 2:51 am

      Si es lo único hay que hacerlo, porque hay que moverse mujer, aunque con hijos uno se mueve un montón, eso también es cierto 😀

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  9. carolina dice

    noviembre 11, 2016 a las 9:17 pm

    La verdad es que antes hacia muchísimo ejercicio, en un día llegaba a practicar hasta tres modalidades distintas de ejercicio: spinning, aerobics, natación, bicicleta. Fue una etapa muy intensa, luego llego la uni y los curros y eso pues fue cambiando, sin embargo note que mi cuerpo metabolizaba muy rápido, por lo que mantuve siempre mi peso aunque no hiciera ejercicio. Hoy en día hago cada dos o tres días running y trato de alimentarme lo mejor que puedo sin estresarme, y no me cohíbo de comerme algún pecadillo… El artículo es interesante. Saludos !

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      diciembre 31, 2016 a las 2:23 am

      Guapa, el tema está en no perder el hábito porque el ejercicio siempre nos vendrá bien a todas, eso seguro 😀

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  10. Ainhoa dice

    noviembre 12, 2016 a las 9:12 am

    Me parece super útil toda esta información que das!! Yo lo he intentado mas de una vez, pero se me hace cuesta arriba!! Digamos que soy un poco vaga para estas cosas, antes cuanto estaba apuntada al gim se me hacia mas fácil ir, pero desde que me desapunte… Nunca encuentro el momento para ponerme ha hacer deporte!
    Todo y eso volveré a intentarlo!!!!

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      diciembre 31, 2016 a las 2:24 am

      jajaja no te preocupes lo de ser vaga viene de fabrica, yo también lo soy, pero intento cada día dejar de ser, no dura mucho pero seguimos trabajando en ello 😀

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Barra lateral principal

Encuentra ebooks en Amazon

Posts Destacados:

Entrenadores Personales

Entrenadores personales para mantener tu cuerpo en forma

Esta semana hablaba con una amiga que vive en Madrid y anda súper preocupada con el tema de la operación bikini. Ella me comentaba que había escuchado que eran muy buenos los entrenadores personales electrofitness y quería saber si yo utilizaba alguno en Barcelona y qué pensaba del tema porque estaba considerando seriamente hacer algo cuanto antes […]

Zumos Naturales

Los zumos naturales ¿Ayudan a tu salud?

En estos días estamos con el cuento de tomar los zumos naturales con diferentes ingredientes, en las mañanas preferiblemente. El tema es que hay cantidad de ellos y se pueden hacer con los ingredientes que más nos gusten o con lo que se encuentren en la cocina, lo que me parece aún mejor.

Ten en cuenta que:

Descargo de responsabilidad: Estos artículos no sustituyen en ningún momento la consulta, tratamiento o diagnóstico del profesional de la salud competente.

Síguenos en:

  • RSS
  • Twitter

Copyright © 2023 | Sidoc | Exención de responsabilidad|