Sentirse bien es el reflejo del equilibrio en diferentes aspectos de tu vida, por lo que verte bien, solo es posible si realmente te sientes así.
Esa conexión entre lo que sientes y lo que expresas, es vital y no debes perderla de vista por más que tu rutina o actividades cotidianas te empujen a restarle importancia.
Es por ello que esta vez, quiero invitarte a conocer seis hábitos saludables que te ayudarán a mantener el equilibrio entre tu interior y lo que proyectas al exterior.
Como primera medida, te hablaré de hábitos saludables que se orientan a conservar y proteger tu estado emocional y mental, ya que es allí donde debemos trabajar inicialmente, para luego aventurarnos a cultivar la parte exterior.
Seis hábitos para verse y sentirse bien
Celebra la vida. El primero de estos hábitos saludables tiene que ver con la manera como ves y vives la vida. Aunque no lo creas, en la mayoría de los casos, los problemas terminan siendo del tamaño de tu fe.
Sí, la fe en ti misma, en quienes te rodean, en tu capacidad para afrontar las adversidades con la mejor actitud, proyectando toda tu energía hacia la solución, no hacia el problema.
En este punto también es muy importante celebrar lo bella que es la vida, sonreír y agradecer por cada amanecer, por la luz del sol, por la lluvia, por el azul del cielo, por los bellos colores de la naturaleza, por tus seres queridos…
En fin, son tantas las maravillas que podemos disfrutar y que a veces obviamos, que nunca es tarde para hacer un alto, respirar profundo y apreciar los privilegios que la vida tiene para ti.
Abre tu mente. El entorno, la cultura, los hábitos de vida, son elementos que te aportan información constante y ayudan a consolidar las creencias o formas de ver y entender el mundo.
Es por eso que resulta muy importante incluir en tus hábitos saludables, el propósito de abrir la mente a nuevas experiencias, a nuevos conocimientos, a nuevas personas, entre otros.
Cuando logras abrir tu mente, se hace más fácil adaptarse al cambio, aceptar las diferencias del otro, comprender (así no lo compartas del todo) lo que es opuesto a tu manera de pensar y actuar. Cuando logras esto, aprender a liberarte de cargas emocionales y preocupaciones que surgen cada vez que te enfrentas a algo desconocido o situaciones de cambio ¡Procura ver siempre lo positivo en cada nueva experiencia!
Cultiva el intelecto. Seguramente, así como yo, estás en medio de esta revolución tecnológica, donde cada vez son menores las posibilidades de cultivarte intelectualmente acudiendo a métodos tradicionales, como leer un libro.
Es probable que dentro de los hábitos saludables, leer y cultivar el intelecto no sea muy relevante para ti. Sin embargo, desde mi propia experiencia puedo decirte que hay un mundo inexplorado por tu mente, por tu imaginación, que puedes conocer, descubrir y disfrutar a través de la lectura.
Puedes elegir un tema que sea de tu agrado, y sería muy conveniente, poder adecuar el espacio para que haya armonía en el ambiente y la experiencia de la lectura sea más satisfactoria.
Siempre podrás encontrar sorpresas y nueva información en la lectura, renovando así tus conocimientos y adquiriendo una mayor capacidad de interactuar con otras personas, pues seguramente tendrás temas interesantes para compartir.
Aliméntate sanamente. Los hábitos saludables aplicados al consumo de alimentos, invitan siempre a considerar que “eres lo que comes”.
Siempre seré enfática al invitarte a reflexionar sobre la importancia de encontrar el punto de equilibrio entre tu salud interior y tu salud física; pues son complementarias e igual de importantes.
Sobre este tema en particular, puedes encontrar gran cantidad de información en mis secciones de Tips, Dietas y Milagros. Es muy importante que cuides tu salud física a través de los alimentos, pues son los que suministran al cuerpo la energía necesaria para funcionar.
Como recomendación general en esta parte, te invito a consumir frutas, verduras, alimentos con baja concentración de harina grasa y azúcar.
Evita contaminar tu cuerpo. Como mencionaba anteriormente, los hábitos saludables se fundamentan en una actitud y en una firme convicción de autocuidado.
No es muy sano ingerir o consumir sustancias que pueden causar daños graves e irreversibles en el organismo, como nicotina o alcohol, para darte un ejemplo.
No pretendo con esta recomendación, limitarte u obligarte a cambiar la manera como te diviertes, solo quiero que por lo menos cuando leas estas líneas, reconsideres si le estás dando a tu salud la importancia y atención que merece.
Actívate físicamente con el ejercicio. Procura realizar ejercicio así sea con poca frecuencia, o cuando menos dos veces por semana.
Si al hablarte de ejercicio piensas inmediatamente en el gimnasio o en actividades que te demandan esfuerzo y tiempo, déjame decirte que hay actividades que puedes realizar en casa y en períodos cortos.
Bastará con que dediques media o una hora a caminar, trotar, hacer aeróbicos o nadar, si cuentas con una piscina en casa.
Realmente lo que se busca es que tus músculos y articulaciones se oxigenen con el movimiento y que puedas realizar actividades diferentes al trabajo, el estudio los quehaceres.
Espero que estos seis hábitos saludables puedan guiarte hacia una mayor sensación de bienestar, donde logres sentirte bien y por tanto, verte bien.
Powered by Vcgs-Toolbox
Por último, lleva contigo esta frase y compártela para que irradies a otros, la mejor actitud ¡Hay que celebrar la vida!
Deja una respuesta