• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Dietas y Alimentación
  • Milagros
  • Tips
  • Yoga
  • Exención de responsabilidad

Equilibrio entre cuerpo y mente

Consejos e ideas para mujeres que quieren sentirse bien

La pérdida del cabello y la alopecia

Esta semana hablaba con una amiga sobre la pérdida del cabello o caída, las posibles causas y sobre todo las formas que pueden existir para evitar que esto pase. Me acordé que hace unos años, mientras me motilaban, la chica encontró que tenía «un parche», esto significa que atrás en mi cabeza había un espacio donde no tenía pelo. Fue ahí donde conocí la palabra alopesia.

Perdida del cabelloNo saben lo traumático que puede ser descubrir esto. Es normal que el cabello se caiga, se dice que normalmente se caen unos 100 cabellos al día de la raíz, pero otra muy distinta es encontrarse con un hueco en la cabeza donde no crece el pelo. ¿Alguna vez te ha pasado?

Pues bien, a mi me pasó y fue mucho el susto que pasé, pues lo primero que piensas es que es algo que se extenderá, que seguro se irá a otra parte de la cabeza y terminarás calva en cualquier momento, con tan solo 30 años. Es tenaz.

Cuando era joven tenía una amiga que sufría grandes depresiones y ella misma se arrancaba el pelo, formando este tipo de parches de los que yo sufrí de manera natural hace unos años. Comprendí, años más tarde, que es también muy normal que algunas mujeres hagan esto con su pelo, debido a la depresión o el estrés.

Pues bien en mi caso, mi familia me decía que no era algo tan grave, que si me quedaba sin pelo podía recurrir a implantes o los famosos tratamientos de restauración capilar que hoy en día son tan comunes (más información aquí si te interesa ese tema). Yo la verdad no me vía en eso, aunque debo confesar que me parece un gran invento para personas como mi amiga, que siempre vivió acomplejada por los huecos que ella misma se hacía en su cabeza.

Cuando a mi me pasó fui a un dermatólogo, porque al parecer esto es problema de la piel y él me dijo que esto se debía a mucho estrés, que lo mejor que podía hacer era tomar mucho líquido, tratar de relajarme y comer muy bien, que el cabello volvería a crecer, que no iba a ser algo definitivo. No me recomendó nada más, ni medicamentos u otro tipo de tratamiento.

Algunas personas, con más mañas, me mandaron a hacer mascarillas para el pelo, yo me hice algunas con salvia y aguacate, pero en general lo que hice fue bajarle al trabajo y al estrés, tratar de controlar mis emociones y saber procesarlas y sobre todo comer bien y tomar mucho líquido.

Con el tiempo el cabello volvió a crecer normalmente y no he vuelto a tener este problema, aunque es muy difícil para mi darme cuenta, ya que solamente me corto el cabello dos veces al año, así y todo trato de estar pendiente porque no quisiera volver a vivir algo de esto nuevamente.

¿Tu qué harías si te pierdes tu cabello, crees que recurrirías a un trasplante capilar o te harías algún tratamiento natural?

Escrito el: septiembre 12, 2015 Etiquetado como: Reflexión, Salud


Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nuria Ruiz dice

    octubre 20, 2016 a las 7:17 am

    Yo hago tratamientos capilares de reestructuración del cabello cada vez que me tiño el pelo

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      octubre 31, 2016 a las 3:33 am

      Esa es una estrategia genial guapa, con eso te cuidas un montón 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  2. Renata Pessanha dice

    octubre 20, 2016 a las 11:15 am

    Es un problema muy sério. Gracias por la información. Un saludo

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      diciembre 31, 2016 a las 2:58 am

      Gracias a ti por dejarnos tu comentario. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  3. Sara Jiménez dice

    octubre 20, 2016 a las 10:11 pm

    La verdad es que cada vez me lo cuido más, si me pasase no sé que haría la verdad primero intentaría el tratamiento natural por si lo puedo recuperar.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      octubre 31, 2016 a las 3:46 am

      Una buena estrategia guapa 🙂 Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  4. Walkingtopennylane dice

    octubre 21, 2016 a las 12:12 pm

    Yo tengo mucho cabello y no me imagino sufriendo pérdida de pelo aunque sé que a todos nos puede pasar pero imagino que trataría de tratarlo de forma natural, bajar el estrés y comer mejor antes de probar cosas más drásticas, bss

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      octubre 31, 2016 a las 3:48 am

      Guapa, yo siento que se me cae mucho el cabello, pero nada como tener alopecia, no sé qué haría si me pasará, pero como tú, seguro primero me iría por lo natural antes de probar químicos 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  5. Maria ML dice

    octubre 21, 2016 a las 2:07 pm

    Hola guapa!! todos los años cuando llega el otoño tengo el mismo temor: que tooooodo el pelo que se cae no vuelva a salir. Al final se termina recuperando pero es una auténtica escabechina. Besos!!

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      octubre 31, 2016 a las 3:48 am

      Yo también he descubierto que eso pasa con el cambio de temporada, pero como bien dices todo se recupera a la final 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  6. Los Postres de ROSY dice

    octubre 22, 2016 a las 9:17 am

    madre mía! qué susto! Lo debiste pasar realmente mal, pues el cabello, aunque no lo creamos, es uno de los principales rasgos que nos marca la identidad, y no parece ser así hasta que te falta. Menos mal que volvió a crecer, jejeje, qué alivio!
    Mil besos wapa!

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      octubre 31, 2016 a las 3:58 am

      Claro que si, la verdad es que fue poco y la experiencia no fue tan dura, pero en serio que da un poco de yuyu vivir esto 🙁

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  7. María Loreto Navarro dice

    octubre 22, 2016 a las 10:08 pm

    Se me cae a montones en cualquier época del año y no creo que vaya a estar estresada todo el año. He ido al dermatólogo y me mandó una loción con la cual hay que ser totalmente constante y parece ser, que se ha frenado un poco pero ojo, también tiene mucho que ver la genética.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      octubre 31, 2016 a las 3:58 am

      Guapa, a nosotras, las mujeres se nos cae mucho el cabello, espero no sea un problema que no tenga solución y sea lo «normal». Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  8. Nerea Diaz dice

    octubre 24, 2016 a las 9:32 am

    Creo que hay que cuidarse y hacerse tratamientos cada x tiempo. Creo que la alimentación es importantísimo. Y está comprobado que el estrés es una de las principales causas de la pérdida de cabello.

    Yo una vez me asusté y fue después de parir. En la vida se me había caído tanto pelo,!era un sin parar, Menos mal que fue pasajero y luego volvió a crecer. Un abrazo

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      octubre 31, 2016 a las 4:02 am

      Bueno, no es la primera vez que escucho que a una mujer que acaba de tener un hijo pierda cabello, parece que puede ser natural de la etapa que están viviendo 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  9. Rebeca dice

    octubre 25, 2016 a las 3:36 am

    Para una mujer su cabellera es algo preciado y me imagino el mal momento que debes haber pasado, pero que bueno que al final todo se solucionón, la verdad que el estrés hace estragos en las personas, hay que tenerlo controlado porque no se sabe como reaccionará nuestro organismo.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      octubre 31, 2016 a las 4:03 am

      Ni te cuento, la verdad es que fue un susto tremendo, pero bueno por lo menos no fue algo permanente 😀

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  10. Diana Garcés dice

    octubre 25, 2016 a las 10:04 pm

    Dicen que es normal que se caiga el pelo, pero hay que tener mucho cuidado que no sea más de la cuenta, porque definitivamente nada peor que sufrir este tipo de enfermedades que muchas personas padecen y llevan tan mal 🙁

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
  11. The World Kats dice

    octubre 26, 2016 a las 4:57 am

    La verdad es que yo pierdo muchísimo muchísimo cabello, es horrible por que paso el.peine y ya están pelos demás, solo comenzó a pasarme desde que radicó por Barcelona, y ahora estoy por pillar unas medicinas que espero me ayude por que dejo pelos como los gatos.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Dimiga dice

      octubre 31, 2016 a las 11:26 pm

      UHmmm guapa yo pensé que eso de que se te cayerá el cabello era algo normal y «natural», pero ahora con vuestros comentarios estoy notando que no lo es 🙁

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Barra lateral principal

Encuentra ebooks en Amazon

Posts Destacados:

Bajar de Peso: dietas

Pierde 30 kilos en 2 o 3 meses: Dieta efectiva para bajar de peso

Las frutas, las verduras y los alimentos bajos en grasa y calorías, son sin lugar a dudas los mejores aliados que debes tener si quieres bajar de peso. Sumado a esto, es importante empezar a preocuparse por las cantidades y aportes de cada uno de estos grupos alimenticios. En muchos casos, las dietas resultan siendo […]

Consejos útiles en tu alimentación

Consejos útiles en tus comidas para bajar de peso

Como sabemos, el llevar una buena nutrición contribuye al bienestar corporal y a mantenerse en forma. Es por eso que bajar de peso es elemental no sólo para verse bien sino para sentirse bien. Sin embargo, la idea no es dejar de comer, puesto que nuestro cuerpo necesita de la alimentación para poder funcionar; lo que […]

Ten en cuenta que:

Descargo de responsabilidad: Estos artículos no sustituyen en ningún momento la consulta, tratamiento o diagnóstico del profesional de la salud competente.

Síguenos en:

  • RSS
  • Twitter

Copyright © 2025 | Sidoc | Exención de responsabilidad|